
A partir de este lunes 27 de marzo quien no porte el chaleco reglamentario, con el correspondiente número de placa de la motocicleta en la que se moviliza, tanto el conductor como el parrillero, después de 6:00 pm, podrá ser comparendado e inmovilizado el vehículo.
Así lo dio a conocer Doney Olmedo Riaño, Secretario de Transito del municipio de Yopal, quien advirtió que durante las últimas dos semanas se hizo el proceso de socialización sobre este requerimiento de protección personal para conductores y parrilleros y, que a la fecha van 130 infractores que han tenido que responder por comparendos educativos.
De igual forma explico que mañana inicia el proceso de socialización para el uso de casco reglamentario, el cual debe portar el número de placa de la motocicleta en la que el usuario y parrillero se moviliza.
Según Riaño, estos procedimientos se vienen desarrollando para fortalecer el programa de movilidad vial en el municipio, dando cuenta que el estudio entregado en el plan integral de movilidad urbana y rural de la localidad, muestra que el 70%, de los usuarios de motocicletas, no usan los elementos reglamentarios de protección, no conocen a cabalidad las señales de tránsito y no portan los documentos reglamentarios para desarrollar esta actividad considerada de alto riesgo.
Pero lo más crítico de esta información expuesta por el estudio del Plan Integral de Movilidad es que el 40% de estos infractores son menores de edad; Lo que hace directamente responsables a los padres de familia, razón por lo cual la Secretaria de Tránsito y Transporte de Yopal a decidió implementar el programa pedagógico Agentes de Tránsito Escolares.
Según el secretario de Transito, este proyecto se lleva a cabo en dos ciudades en Colombia, la ciudad de Medellín quien es pionera en esta experiencia y Yopal. El propósito es generar un proceso pedagógico que involucre a los niños, niñas y jóvenes para que sean ellos los multiplicadores de información y de comportamientos.