
Es muy importante que los productores pecuarios tengan esta autorización para que se vayan acogiendo al Decreto 1500, ya que a partir del próximo 7 de agosto del 2017 vence el plazo para este permiso, además será un requisito indispensable para solicitar la guía de movilización.
La Gobernación de Casanare y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), desde el año pasado vienen reuniéndose con productores pecuarios, en donde se les ha socializado la Resolución N° 20148 del 08 de agosto del 2016, “por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener la autorización sanitaria y de inocuidad en los predios pecuarios productores de animales destinados al sacrificio para consumo humano”.
Los requisitos establecidos para obtener la autorización sanitaria y de inocuidad, tienen como propósito garantizar la sanidad animal y la inocuidad de la carne destinada al consumo humano gestionando los riesgos físicos, químicos y microbiológicos, y de esta manera proteger la salud de los consumidores.
Así que se invita a todos los productores de bovinos con más de 1000 animales y a los productores de porcinos con más de 101 hembras de cría y 600 cerdos de engorde, a que soliciten la visita técnica de autorización en la oficina local del ICA, más cercana a su predio.
Para obtener la autorización sanitaria y de inocuidad, los predios deberán cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el ICA en la Resolución:
1. Registro sanitario de predio pecuario.
2. Requisitos de Sanidad Animal y Bioseguridad.
3. Plan de saneamiento.
4. Buenas prácticas de uso de medicamentos veterinarios y de alimentación animal.
5. Bienestar animal y personal.