
Las historias de vida de tres mujeres casanareñas beneficiarias de programas de inversión social de Equión Energía fueron presentadas por la presidente de la compañía, María Victoria Riaño, en el foro Women Working for the World 2017 “Mujeres liderando un mejor futuro”.
El evento tuvo lugar en el Club El Nogal en Bogotá por la Fundación Juanfe, entidad sin ánimo de lucro que actúa para mejorar la calidad de vida de la población infantil y adolescente en situación de pobreza.
La intervención de María Victoria Riaño en el panel “Liderando el Empoderamiento Económico”, junto a Gloria Lomana, periodista española, creadora de la Fundación Mujeres por África e integrante del club International Women’s Forum en España, inició con una presentación artística de Karen Mancera, joven de 17 años nacida en la vereda Santa Helena del municipio de Támara, una de los 2.700 estudiantes del programa Sembrado Joropo.
Además, resaltó el valor y el trabajo de otras dos mujeres casanareñas, cuyos testimonios fueron proyectados en video. Ana Mercedes Rincón, productora de café del municipio de Nunchía, beneficiaria del programa de Fortalecimiento a Familias Cafeteras de Equión en convenio con la Embajada de Canadá y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Y Nancy Tinjacá, beneficiaria de Emprende con Equión Segundas Oportunidades, programa que la compañía desarrolla con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). Emprendedora que también estuvo presente en el Foro.
María Victoria Riaño destacó a las mujeres casanareñas como una inspiración para seguir trabajando y construyendo con ellas. “Es un ejemplo verlas crecer en sus comunidades, como líderes, verlas llevar a sus familias a una vida más productiva, ver que le enseñan a su comunidad y trabajan por otras mujeres; sin lugar a duda, líderes mujeres trabajando por un mundo mejor”, finalizó.