
Colombia Energy sigue contaminado con sus tracto-camiones el trayecto de la vía que pasa paralelo al cercamiento de la escuela la Inmaculada del corregimiento de Tilodirán, donde alumnos, padres de familia, docentes y visitantes se ven afectados por la emisión del material particulado, ruido y vibración que generan sistemáticamente éstas tracto-mulas portadoras de crudo o agua resultantes de la explotación y desarrollo del proyecto petrolero denominado Campo Río Verde.
Aunque la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia ya conceptuó que efectivamente esta empresa viene incumpliendo la resolución 2211 de 30/11/05, en su artículo quinto, numeral 1, literal a, donde expresa taxativamente cuáles son las zonas de exclusión que no pueden ser afectadas por el tránsito de este tipo de tractocamiones y la multinacional no hizo nada.
Pero como Corporinoquia no es competente para sancionar a las empresas petroleras, le toco remitir este concepto técnico a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, sugiriéndole a dicha entidad que imponga una medida preventiva en cumplimiento del artículo 36 de la ley 1333 de 1999, consistente en la suspensión de manera inmediata del tránsito de tracto camiones de la empresa petrolera Colombia Energy, sin embargo, el ANLA a la fecha no se ha pronunciado.
Los vecinos del sector indican que están cansados de sufrir la contaminación, de denunciar ante los entes de control, Corporinoquia, está a la ANLA, y al parecer que no pasa nada y lo peor es que presuntamente la compañía petrolera los hace ver como malos vecinos por evidenciar estos hechos.
Ampliación en el siguiente audio:
Carlos Gómez, Presidente de Asojuntas.
[player id=66473]
Vea también: Colombia Energy sigue contaminado.