Covioriente, sociedad integrada por las empresas colombianas EPISOL (con el 60% de participación) y CONCECOL (40%), ambas firmas de Corficolombiana, están a cargo de la ejecución del contrato de concesión bajo el esquema de Alianza Público Privada APP No 010, cuyo propósito es desarrollar el eje viario que conecta la capital del departamento del Meta, Villavicencio, con la capital del departamento de Casanare.
Sin embargo, el pasado el pasado 14 de diciembre la misma Corporación Financiera Colombiana S.A. Corficolombiana, advirtió a sus filiales de la decisión de primera instancia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, sobre la acción popular que la Procuraduría General de la Nación instauró en contra de la Agencia Nacional de Infraestructura, la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. (“CRDS”), sus accionistas y algunas personas naturales.
Donde expone que:
“El accionista mayoritario de CRDS es la firma Odebrecht, quien confesó el pago de sobornos en éste y en otros proyectos ejecutados en varios países” que, “Según el fallo, EPISOL, filial de Corficolombiana y accionista minoritario de CRDS, al igual que otras personas jurídicas y naturales, es declarado responsable solidariamente por la supuesta vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa y a la defensa del patrimonio público, por un monto de $800.156.144.362,50 pesos.
El fallo además establece, “una inhabilidad sobre CRDS y sus accionistas, entre otros, para proponer y celebrar contratos con el Estado por un término de 10 años” Según Corficolombiana, “EPISOL disiente de la decisión en lo que a ella respecta y pone de presente que este fallo solo quedará en firme una vez se resuelvan los recursos que serán interpuestos por Episol ante el Consejo de Estado”.
Y “En caso de que el fallo quede en firme, tal decisión no afectará el cumplimiento de las obligaciones de Corficolombiana y de sus concesionarias a cargo de la ejecución de proyectos de infraestructura, pues éstas no están vinculadas en el fallo del Tribunal administrativo” Por ahora Corficolombiana aduce que su filial “EPISOL no es responsable por los delitos cometidos por terceros, confía en el respeto al debido proceso y reitera su interés de colaborar con las autoridades”.
Sin embargo, para los casanareños esta nueva situación genera inseguridad contractual, porque está la incertidumbre de saber sí la Concesionaria Covioriente puede o no ejecutar el contrato, o está obligada a ceder el mismo, por presentarse presuntamente una inhabilidad sobreviniente.
soporte:
2018-12-14+Información+Corficolombiana
Ministra de Transporte Ángela María Orozco
[player id=69830]