
Presidenta de Fedelonjas, María Clara Luque, expresó que ante posibles inversiones en finca raíz, Yopal no es una ciudad recomendable para invertir.
Argumentó que se hicieron muchas construcciones por el boom petrolero y ahora no hay quien las ocupe. La información fue publicada en la revista Dinero.com, medio que realizó un sondeo sobre si la finca raíz es una opción para considerar ante expectativa de menores tasas de interés en el país.
A propósito de ello, María Clara Luque, consideró que este año el mercado inmobiliario puede estar mejor que el pasado, pues se prevé una reducción de tasas de interés, lo que favorece a los créditos hipotecarios. Agrega que los precios de la vivienda nueva han mantenido su ritmo de crecimiento, mientras los de la usada avanzan más lento, pero no se desvalorizan. Estima que en el país las viviendas se valorizan entre 5% y 7% anual.
La ejecutiva de Fedelonjas dijo que es recomendable invertir en viviendas de estrato 3 y 4, que siguen teniendo una demanda insatisfecha; igualmente sugiere a Bogotá y Medellín para realizar inversiones y definitivamente dice que no es conveniente las compras o construcciones en estratos altos por sus desmedidos precios y puntualiza que Yopal no es una opción viable por la cantidad de viviendas realizadas que nadie ocupa.
Frente a esto Contacto Noticias ha podido establecer que hay un gran número de residencias desocupadas, en venta y arriendo, sin potenciales compradores. Incluso el canon de arrendamiento ha bajado considerablemente debido a la sobreoferta de apartamentos y casas.