
Con una foto del Parque Nacional del Chicamocha y la frase ‘Meta, ustedes también son orgullo colombiano’ , la delegación santadereana, en cabeza de su gobernador, Didier Tavera, ha manifestado públicamente que esta es una oportunidad para los productores de esa región para hacer contactos que más adelante signifiquen negocios.
Además, el mandatario insistió en que EXPOMALOCAS es una de las ferias agroindustriales más importantes del país y la más sobresaliente en la Orinoquia y en tal sentido es una oportunidad de negocios.
“El gran reto es lograr que las personas que nos visiten sientan la experiencia más cercana a estar en Santander. Queremos que se enamoren de esta tierra y que inviertan en nuestra región desde todos los frentes: salud, agroindustria, deportes extremos, turismo y sector pecuario, entre otros”, dijo Óscar Alonso Villabona García, secretario de Cultura y Turismo de Santander.
El stand de Santander, que ocupará un espacio superior a los 200 metros cuadrados, contará con varias zonas, para que los visitantes sientan la experiencia de estar pisando tierra santandereana.
*Zona empresarial: Cuatro grandes empresas santandereanas mostrarán a Santander como alternativa de inversión.
*Zona gastronómica: Lo más selecto de la cocina santandereana estará a la mano de los visitantes, para degustar deliciosos platos y postres, propios de esta tierra.
*Zona artesanal: Santander, como tierra de tradición, llevará toda una gama de productos artesanales muy apetecidos en el plano nacional e internacional.
*Zona agropecuaria: Será exhibida la raza chino santandereano, propia de nuestra región. Asimismo, habrá una oferta de productos como: café, cacao, panela y fríjol. Serán experiencias innovadoras donde se podrá probar un delicioso tinto de café santandereano y, por qué no, un rico chocolate de cacao propio de San Vicente de Chucurí.
*Zona cultural: Grupos culturales propios de la región también harán parte de la variada oferta con la que Santander sorprenderá en EXPOMALOCAS 2017′.