
El pueblo uruguayo se prepara para rendir un último tributo a José «Pepe» Mujica, expresidente de la República (2010–2015). El Gobierno y el Frente Amplio han organizado una serie de homenajes públicos que permitirán a la ciudadanía despedirse de una de las figuras más queridas y respetadas del Uruguay contemporáneo.
El Gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo. Durante este período, las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos como símbolo de respeto.
El cortejo fúnebre se iniciará este miércoles 14 de mayo a las 10:00 a.m., partiendo desde la Torre Ejecutiva, en la Plaza Independencia, sede de la Presidencia de la República. Desde allí, el féretro recorrerá calles emblemáticas de Montevideo, incluyendo lugares estrechamente ligados a la trayectoria política y militante de Mujica.
A partir del mediodía, el cuerpo será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, un espacio reservado históricamente para los homenajes de Estado. La ciudadanía podrá ingresar desde las 15:00 p.m. para presentar sus respetos. Según informó Andrea Barreto, directora de Protocolo del Poder Legislativo, las puertas permanecerán abiertas durante toda la madrugada del jueves, sin límite de tiempo para quienes deseen despedirse.
El velorio podría extenderse hasta el mediodía del jueves 15 de mayo, ya que se prevé la llegada de varios mandatarios y figuras internacionales que han manifestado su intención de asistir al sepelio.
Una vez concluido el homenaje público, los restos de Mujica serán trasladados a la empresa Martinelli, donde serán cremados. Así se cumplirá su última voluntad, expresada en una entrevista con CNN en diciembre de 2024: ser cremado y enterrado junto a su perra Manuela, fiel compañera durante años.