
Con 291 especies, Cormacarena se posiciona como la segunda entidad ambiental de Colombia con mayor riqueza de mamíferos distribuidos geográficamente en su jurisdicción, según una investigación realizada por la Corporación en convenio con la fundación Omacha.
El estudio que contó con un equipo de expertos en mamíferos que con el apoyo de la Asociación Colombiana de Zoología, las universidades Nacional y la Distrital Francisco José de Caldas, realizó la revisión de las colecciones biológicas del país, para actualizar la base de datos y su mapa de distribución de los animales en Colombia.
La investigación permitió determinar que en el país hay 523 especies de mamíferos, siendo los murciélagos y roedores, con 206 y 133 especies respectivamente, los más representativos en la nación. Así mismo, estableció que Colombia tiene 55 especies endémicas que incluyen las anteriormente mencionadas, los primates y los soricomorpha (topos y musarañas).
Los resultados de este trabajo constatan que Cormacarena es la corporación con mayor riqueza de mamíferos en el país al tener distribuidos en su jurisdicción 291 especies de las 523 existentes en Colombia. De los que habitan en el área de influencia de entidad, 224 tienen registro confirmado, es decir que hacen parte de las colecciones biológicas del país, y los 67 restantes están en etapa de identificación.
<
p id=»m_-1768178587559298463gmail-yui_3_16_0_ym19_1_1484908727858_4481″ class=»m_-1768178587559298463gmail-yiv5440224851MsoNormal»>Esta investigación también permitió determinar que en la Nación hay 62 especies de mamíferos amenazadas y en el Meta hay 19, entre las que se encuentran dos endémicas: el Sokay o mico Tocon y el mono Llanero Nocturno.