
En una de las acciones más cuestionadas realizadas por la Junta Directiva De La Asamblea Departamental saliente, fue la del pasado 31 de diciembre, donde a través de la resolución 015 de 2015, tomaron la decisión de revocar el proceso de convocatoria pública de elección a Contralor Departamental.
Los elegibles para esa fecha eran Antonio José Ortega Santos, Aura Rocio Pérez Rojas, Héctor Manuel Barbosa Sarmiento, Luis Arturo Ramírez Roa, Luis Eduardo Quintero Orozco, María Nidian Larrotta Rodríguez.
El argumento que utilizó esta Junta Directiva en cabeza del diputado Alexis Calvo, para revocar el proceso, fue, que hubo un vicio de legalidad en el convenio suscrito entre la Corporación Universitaria De Colombia Ideas, (entidad encargada de hacer el proceso de selección y elección de contralor) y, la Asamblea Departamental.
Según el diputado Felipe Becerra, el presunto vicio de legalidad consistiría en que la Asamblea Departamental en el convenio suscrito con ésta corporación, entregó a través de una clausula toda la responsabilidad de selección y escogencia del próximo Contralor Departamental sin reserva alguna.
Así las cosas la Corporación Ideas al parecer se dedicó hacer de las suyas, por información de los mismos diputados ésta nunca los invitó para que acompañaran el proceso de aplicación de pruebas, tampoco les entrego formalmente las reglas de clasificación de hojas de vida, solo facilito un documento que decía quienes salieron elegibles y quienes no, sin puntajes ni fichas técnicas.
Lo cierto es que para algunos concursantes, que tutelaron, que presentaron observaciones y que denunciaron ante medios de comunicación, el real problema es que la Junta Directiva de la Asamblea de Casanare perdía el poder de decisión de quien iba a ser el Contralor Departamental y esa concertación tiene su peso político bastante fuerte para cualquier administración en un país donde “Tú me elijes y yo te elijo”.
¿Tienen derechos irrevocables o adquiridos los aspirantes a Contralor Departamental?
Independientemente que la Junta Directiva de la Asamblea haya terminado de manera unilateral con el convenio suscrito entre esta y la Corporación Ideas para la elección de Contralor Departamental, especialistas en el tema advierten que las seis personas elegibles a este cargo cuentan ya con derechos irrevocables o adquiridos.
Los elegibles son eran Antonio José Ortega Santos, Aura Rocio Pérez Rojas, Héctor Manuel Barbosa Sarmiento, Luis Arturo Ramírez Roa, Luis Eduardo Quintero Orozco, María Nidian Larrotta Rodríguez.
Y a quienes se les estaría violando el derecho al debido proceso, derecho al trabajo, el derecho a ejercer un cargo público por concurso de méritos, debido a que la Corporación Ideas alcanzo a realizar las pruebas, a entregar resultados y a determinar quiénes eran los elegibles al cargo.