
Los Hospitales de Yopal, Aguazul, Tauramena, Red Salud Casanare y algunas IPS privadas hicieron un pacto para unificar tarifas de pagos a personal médico, enfermeras y auxiliares en salud, basándose en lo que se paga en Boyacá y Meta. Un médico general tendrá un pago de 4 millones, aproximadamente, versus los 4.900.000 que recibía en el Hospital de Yopal.
Así lo anunció el gerente del Hospital de Yopal, Ronald Roa al expresar que se realizó un estudio comparativo de los departamentos vecinos y se llegó a la conclusión que en Casanare las tarifas para el personal estaban un 40% más elevadas y esto no se compadecía con la realidad económica de la región que ya no goza de una bonanza petrolera.
Por ello se acordó que la disminución de las tarifas del personal médico era necesaria para mejorar las finanzas de los centros asistenciales amén de que no se desmejoraría la atención de los usuarios. Frente a los costos, en el hospital de Yopal se prevé que con estos cambios y la reducción de personal se ahorrarán 4.800 millones de pesos al año.
Se acordó que a los médicos se les pagará por hora y se estableció una tabla que fija los honorarios así:
Médico general: 23.500 por hora
Médico en Consulta externa: $20.500 por hora
Bacteriólogos, terapeutas enfermeras: $14.900 por hora
Nutricionista y psicólogo: $14.000 hora
Regente de farmacia: $9.650 por hora
Auxiliares de enfermería y farmacia, laboratorio: $7.500 por hora.
Por su parte el concejal de Yopal, Roland Wilchez, fustigó las decisiones de reducción de personal en el Hospital de Yopal al considera que la verdadera crisis financiera de la entidad está en la tercerización de servicios que sí genera recursos importantes y por ello debía apuntarle a recuperar esos negocios que redundarían en el mejoramiento de las condiciones económicas.