Mauricio Alfonso, Secretario de Desarrollo Económico del municipio de Maní, respondió a Contacto Noticias, que dentro del proceso de conciliación que se prevé con la Fundación Amor en Acción, en la Procuraduría, por el pago de 83 días de servicio de la atención a 19 adultos mayores, él desconoce que haya deuda alguna o si alguna entidad prestó dichos servicios. Afirma que será un abogado quien represente a la administración municipal en este proceso más no él.
Recordemos que estos 83 días de servicio que presuntamente no estarían dentro de los distintos contratos de cooperación suscritos entre 2016 – 2018, por la fundación y la alcaldía, podrían convertirse en un hecho cumplido. Produciendo otras situaciones legales para la administración municipal.
Por su parte, la Fundación Amor en Acción, mantiene la versión que durante dicho tiempo prestó la atención a los adultos mayores en su desayuno, almuerzo, cena, refrigerios, lavado y planchado de ropa y elementos de aseo, más el cuidado psicológico y nutricional.
Otro tema que se le preguntó a Alfonso, fue por la actual fundación Corazul, la cual presta los servicios en el centro de protección para los adultos mayores y en donde estaría vinculados algunos familiares del mandatario local y de algunos de sus secretarios.
Por ejemplo, advirtieron los adultos mayores que conforman la veeduría ciudadana que entre los profesionales que hacen parte de Corazul, presuntamente está, Angélica Ávila, sobrina de Tony Avila, alcalde; Ana Díaz Rodríguez, fisioterapeuta, sobrina de Darley Rodríguez Segovia, secretaria privada del Alcalde y Álvaro Alfonso García, hijo del secretario de desarrollo social, Mauricio Alfonso Tovar. A lo que él respondió que la fundación es autónoma de contratar el personal y en cuanto a su hijo, que este no labora para dicha fundación.
[player id=91914]