Para discutir el proyecto que busca adoptar los beneficios económicos establecidos en la Ley 1943 de 2018 a favor de los contribuyentes morosos, la Alcaldía de Yopal ha citado a sesiones extraordinarias al Concejo Municipal, mediante el Decreto 30 de 2019, entre el 7 al 18 de febrero.
La secretaria de hacienda, María Nelly Bermúdez Peña, explicó que son principalmente cuatro beneficios los que contempla la nueva ley de financiamiento, para quienes se encuentren con en los municipios.
El primero es la aplicación del artículo 100, que permite una conciliación contenciosa administrativa tributaria, para personas que haya demandado el Municipio por concepto de impuesto predial, industria y comercio, alumbrado y similares, para reducir hasta el 80 por ciento de intereses y sanciones.
El segundo consiste en lo contemplado en el artículo 101 de la ley en mención, que es la terminación por mutuo acuerdo de los procesos administrativos y tributarios.
Un tercer alivio está en el artículo 102, que es el principio de favorabilidad en la etapa de cobro coactivo. En este caso se les aplica lo establecido en el artículo 640 del Estatuto Tributario, para reducción de la sanción.
El cuarto está contemplado en el artículo 107, que es el beneficio temporal limitado a los intereses moratorios, de naturaleza no tributaria, con un 70 por ciento en reducción de intereses y sanciones. Esto siempre y cuando el moroso pague la totalidad de su capital.
Bermúdez Peña expresó que espera una buena respuesta del Concejo, donde se encuentra en estudio “y sé que está en un muy buena tónica porque es para favorecer a los morosos en Yopal. Espero que la gente entienda este beneficio que nos están dando, y podamos ponernos al día con los impuestos en el municipio” puntualizó la funcionaria.
María Nelly Bermúdez Peña
[player id=72173]
Concejal Cristian Rodrigo Pérez
[player id=72176]
concejal Fabio Suárez Caro
[player id=72187]