
Casanare – 26 de junio de 2025. La creciente ola de inseguridad en zonas rurales del país vuelve a cobrar protagonismo, esta vez con una denuncia directa desde el sur de Casanare. Jorge Gamba, reconocido productor ganadero de esta región, hizo pública una grave denuncia tras recibir nuevas amenazas de muerte, situación que lo obligó a solicitar medidas de protección urgentes al Gobierno Nacional.
A través de un video difundido en redes sociales, Gamba expresó con profunda preocupación el temor que hoy embarga a quienes trabajan en el campo, afirmando que no solo él, sino transportadores, agricultores y comerciantes también están siendo víctimas de intimidaciones constantes. “Colombia es hermosa, pero tristemente y con el corazón en la mano, tengo que decir que hoy he sido amenazado una vez más”, dijo visiblemente afectado.
El productor recordó al presidente de la República y a las autoridades nacionales que el artículo 2 de la Constitución establece como deber esencial del Estado la protección de la vida, la honra y los bienes de todos los ciudadanos. «Necesitamos garantías para trabajar en paz, no podemos seguir produciendo con miedo», añadió.
La denuncia de Gamba no solo refleja una situación personal, sino que evidencia un panorama más amplio de vulnerabilidad que enfrentan los actores del sector agropecuario en departamentos como Casanare, donde la presencia de grupos delincuenciales, extorsión y amenazas se han convertido en obstáculos cotidianos para el desarrollo rural.
Desde organizaciones ganaderas y agroindustriales del departamento se ha solicitado acompañamiento institucional, presencia permanente de la Fuerza Pública en corredores estratégicos y fortalecimiento de los mecanismos de protección individual y colectiva para los líderes y empresarios rurales.
La comunidad está a la espera de una respuesta oficial por parte del Gobierno Nacional, mientras crece la exigencia por medidas estructurales que garanticen seguridad en el campo colombiano, donde la producción de alimentos y el desarrollo económico no pueden seguir avanzando bajo el miedo.