
En la tarde de este sábado, el senador y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado en el sector de Modelia, al occidente de Bogotá, mientras participaba en una reunión de carácter político.
Según reportes preliminares, recibió dos impactos de bala, uno de ellos en el cráneo. Actualmente permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La gravedad del atentado ha generado múltiples reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Candidatos presidenciales de diversas bancadas y líderes políticos colombianos han expresado su rechazo ante este hecho violento, mientras que el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos.
El presidente Gustavo Petro manifestó: “Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria”.
Desde el exterior también se han expresado mensajes de apoyo y preocupación. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó el ataque y expresó que, en democracia, “la violencia no tiene cabida ni justificación”. Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó: “Acompañamos a la familia del senador Uribe Turbay y condenamos toda forma de violencia e intolerancia”.
México, a través de su Secretaría de Exteriores, condenó enérgicamente el atentado mediante un comunicado en redes sociales, calificando la violencia política como inadmisible.
Además, la Organización de Estados Americanos (OEA), por medio de su Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, también rechazó el ataque y alertó sobre el riesgo de que el país retroceda a épocas marcadas por el miedo, recordando que hoy los espacios pertenecen al diálogo, la participación y las ideas.