
El programa BiodiverCiudades, es una iniciativa que se encuentra alineada con las agendas globales que promueven el desarrollo de ciudades sostenibles.
En medio de una socialización realizada en la Cámara de Comercio de Yopal, con presencia de la Administración Municipal, Gobernación de Casanare, Personería, Ediles, Corregidores, Concejales, Diputados, Policía, Ejército, comerciantes y demás agremiaciones, el arquitecto Carlos Montoya, Delegado del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, hizo un importante anuncio que beneficiará a la capital casanareña.
El Gobierno Nacional destinará 7 mil millones de pesos para una alianza que tiene que ver con un Sistema de Vigilancia que busca mejorar la disponibilidad de información de calidad del aire y emisiones en las biodiverciudades para fortalecer las acciones de prevención y control de la contaminación atmosférica.
Las demás ciudades que se encuentran vinculadas como biodiverciudades y hacen parte de esta alianza son: Barranquilla, Montería, Barrancabermeja, Manizales, Armenia, Villavicencio, Leticia, Quibdó, Pasto y San Andrés. Así mismo, este sistema identificará las áreas a intervenir con Soluciones Basadas en la Naturaleza, incluyendo la biodiversidad en el desarrollo urbano de las ciudades, lo que resultará en una reducción del número de personas afectadas en su salud por cuenta de la mala calidad de nuestro aire.
Este programa busca que las ciudades sean capaces de cuidar y conocer el medio natural que los rodea, en función de:
- Mejorar la calidad de vida en las ciudades garantizando bienestar, equidad e inclusión social por medio del reconocimiento de los beneficios de la biodiversidad.
- Fomentar un desarrollo bajo en carbono, contribuir a la adaptación y a la resiliencia al clima, en el marco de la gestión del cambio climático.