
Drástica disminución de la ocupación hotelera causada por caída del precio del petróleo motivó reunión de la Viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor con empresarios del sector en Yopal, Cámara de Comercio de Casanare, Gobernación y Alcaldía de Yopal.
Durante el discurso de apertura, Carlos Rojas Arenas señaló que mientras “en el año 2014 se tenía una ocupación hotelera del 70 por ciento, para el año 2015 la cifra es del 20 por ciento”. Por esto, se deben buscar nuevas alternativas para reactivar el mercado hotelero.
Una de las alternativas para hacerle frente a la situación por la que atraviesa el sector, se ve representada en la iniciativa Clúster de Turismo y Naturaleza que el ente gremial lidera. Esta propuesta de agremiación que está propiciando la CCC, está consolidando el Clúster.
Dentro de las acciones que se tomarán para que se mejore la ocupación hotelera en Yopal, se destacó la invitación que se le hará a entes del Gobierno Nacional para que vengan a Yopal a eventos. “Ya hicimos invitación para que tengan en cuenta a Yopal para eventos que distintos ministerios deban realizar en esta zona del país”, anotó Howard Taylor.
La apuesta por el turismo de naturaleza para atraer visitantes, es bien vista desde el Ministerio de Turismo, pues este tipo de experiencias naturales son la que hoy día generan mayores dividendos.
Por último, se invitó a los empresarios turísticos –en su mayoría gerentes de hoteles- a la agremiación para que se mejore el producto que se oferta en Casanare y con ello visibilizar las bellezas naturales con las que cuanta el departamento, pues este no es un territorio conocido por su turismo.
A la reunión que se realizó ayer en el Hotel Estelar, asistió además el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Gustavo Adolfo Toro Velázquez; el director general de Fontur, Eduardo Osorio; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Carlos Rojas Arenas; además de delegados de la Gobernación de Casanare y de la Alcaldía de Yopal.